Una auditoría es una evaluación profesional realizada por un profesional competente e independiente que da lugar a la expresión de una opinión, en relación con una norma, sobre los estados financieros, el control interno, la organización, los procedimientos o cualquier otra operación de una empresa. Se trata, por tanto, de evaluaciones, investigaciones, verificaciones o controles, agrupados en el concepto de "auditoría" por exigencias reglamentarias o normativas. Estas normas exigen que el auditor cumpla con las reglas éticas. Nuestras misiones de auditoría se llevan a cabo respetando estrictamente el marco legal y las normas profesionales, y pueden abarcar varios aspectos, en función de sus necesidades.
Por tanto, la auditoría legal corresponde a una verificación de las cuentas, que deben representar la imagen fiel de la situación financiera de una empresa. Se trata de una misión realizada por un auditor legal, que también permite anticiparse y así evitar cualquier riesgo mediante la evaluación de los procedimientos.
La auditoría legal es obligatoria para todas las empresas, así como para determinadas SAS y otras entidades como asociaciones o determinadas SARL.
Aunque su finalidad principal es garantizar unas cuentas anuales que se correspondan con la situación económica de una empresa, la auditoría legal tiene varios objetivos que respetar.
En particular, debe garantizar la igualdad de trato entre los distintos accionistas, prever las dificultades de las empresas y permitir la certificación de las cuentas de la empresa y/o consolidadas.
Nuestros equipos realizan sus encargos respetando los principios fundamentales de comportamiento especificados por el código deontológico de la profesión de auditor de cuentas, que son la integridad, la imparcialidad, la competencia, la independencia, la evitación de conflictos de intereses, la confraternidad y la discreción.
Nuestros encargos de auditoría se realizan respetando estrictamente el cuadro jurídico y las normas profesionales, y pueden cubrir varios aspectos, en función de sus necesidades
▪ Auditoría legal.
▪ Auditoría de transformación.
▪ Auditoría de la fusión.
▪ Auditoría de la aportación.
▪ Auditorías particulares.
La auditoría social puede asimilarse a un proceso de observación, análisis y evaluación que permite identificar los puntos fuertes y los riesgos de la gestión de los recursos.
La auditoría social es una forma de auditoría aplicada a la empresa, en particular a la gestión de los recursos humanos, pero también una auditoría de la calidad, la salud, la seguridad y el medio ambiente en relación con las normas y los puntos de referencia, la normativa local y los convenios fundamentales.
Hay varias razones por las que la auditoría social se ha convertido en una práctica esencial para las empresas. Un primer factor que explica el creciente papel de la auditoría social es el carácter cada vez más estratégico de la gestión de los recursos humanos en la organización.
La auditoría social también se ha generalizado bajo el impulso del Código Laboral, que ha estructurado la información social de las empresas en torno a indicadores cuantitativos y cualitativos de gestión de los recursos humanos. La exigencia de una recogida sistemática y rigurosa de estos datos ha creado una cultura de auditoría social.
Nuestros auditores le acompañan en la misión de auditoría y en la consecución de los objetivos asignados:
▪ Examinar y evaluar la corrección, suficiencia y aplicación de los controles operativos y promover una auditoría eficaz a un coste razonable.
▪ Garantizar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos establecidos.
▪ Medir la fiabilidad de los datos operados en la organización.
▪ Evaluar la calidad de la acción en el desempeño de la responsabilidad asignada.
▪ Recomendar mejoras operativas.
La fiscalidad, que antes se consideraba una obligación a la que las empresas se sometían de forma pasiva, es ahora un componente esencial en la vida de las empresas, llamadas, más que nunca, a gestionarla a diario. La fiscalidad es una materia densa y compleja que requiere tanto una actualización permanente como una profunda integración con las realidades de la empresa y su entorno inmediato y futuro. La observación general es que los directivos de las empresas rara vez son expertos en fiscalidad, por lo que pueden cometer voluntaria o involuntariamente infracciones que pueden generar importantes costes financieros y posiblemente sufrir sanciones legales. La fiscalidad marroquí ha experimentado una importante evolución inducida por la reforma fiscal de la ley n°3-83 debido a las mutaciones económicas cotidianas que imponen regularmente cambios y adaptaciones a esta disciplina.
Estas importantes modificaciones en número, a nivel de los textos de las leyes que regulan los distintos impuestos del derecho fiscal marroquí, obligan en lo sucesivo al contribuyente a seguirlas rigurosamente para evitar sanciones cada vez más pesadas y costosas. Además, el desmantelamiento de los aranceles aduaneros ha llevado al Estado a hacer un mayor uso de los recursos fiscales, aumentando las auditorías fiscales. El aumento potencial de este control obliga a las empresas a tener en cuenta el riesgo fiscal en su toma de decisiones. Para ello, las condiciones se han vuelto favorables para el desarrollo en Marruecos de la disciplina "auditoría fiscal", que podría contribuir perfectamente al control y la gestión de la situación fiscal de la empresa. Así, la auditoría fiscal constituiría un recurso privilegiado de previsión, prevención y reducción del riesgo fiscal, por un lado, y de gestión de la fiscalidad y respeto de la legalidad, por otro.
Desde este punto de vista, nuestros auditores le acompañan para realizar una misión de auditoría fiscal con el fin de detectar y controlar los riesgos a los que se enfrenta la empresa auditada, y para proponer las acciones que deben llevarse a cabo para subsanar las deficiencias que puedan identificarse.
Una operación de crecimiento externo (compra o adquisición de una empresa por otra) nunca es una operación trivial.
La auditoría de adquisición, que tiene lugar antes de la firma, es un paso crucial y clave en el proceso de adquisición. La mayoría de las veces la realiza el comprador tras la firma de una carta de intenciones. Por lo tanto, la auditoría tiene lugar antes de que se complete la venta, pero en una fase muy avanzada de las negociaciones. Nuestros auditores intervienen en la empresa o sobre la base de la documentación completa proporcionada por el vendedor.
El objetivo de esta auditoría es múltiple:
▪ Confirmar la comprensión general del objetivo por parte del inversor,
▪ Identificar los riesgos de cualquier tipo y los elementos de bloqueo (en lo contable, en lo social, en lo financiero, en lo jurídico, en lo presupuestario,
▪ Aportar soluciones para realizar la operación en las mejores condiciones,
▪ Finalizar las escrituras de compraventa de la operación prevista y concretar las cláusulas de la Garantía de Activos y Pasivos.
Así, el comprador tiene una visión precisa de la empresa que está considerando comprar.
Los resultados de la auditoría pueden dar lugar a:
▪ Abandonar el proyecto si los riesgos revelados son demasiado importantes,
▪ Disminuir el precio de la transacción a la luz de la nueva información revelada por la auditoría,
▪ Reforzar determinadas cláusulas legales o aumentar las garantías solicitadas sobre un aspecto concreto del negocio.
El objetivo de la valoración financiera de una empresa no es determinar el valor único de una empresa. Por lo tanto, el experto en valoración de empresas debe construir un rango de valores identificando los valores mínimos y máximos.
Sin embargo, la valoración de una empresa es un proceso riguroso basado en un formalismo, más o menos complejo según el tamaño de la empresa, su organización y, por supuesto, su sector de actividad.
Por eso, nuestra empresa cuenta con un equipo de analistas financieros y expertos sectoriales que garantizan un perfecto conocimiento de los métodos de valoración aplicados en su sector de actividad.
Nuestros reportes de valoración de empresas, así como los diversos parámetros que se toman en cuenta en nuestros estudios, están sistemáticamente justificados y detallados. Se refieren en particular a las últimas transacciones comparables.
La elaboración de cuentas consolidadas es una obligación legal para los grupos de empresas que exceden un determinado umbral.
Nuestra visión de las cuentas consolidadas va más allá de esta simple dimensión normativa. Como refleja la realidad económica de sus actividades, consideramos que la consolidación es una herramienta de comunicación financiera importante para sus socios financieros. Al asociar un análisis sistemático y un enfoque de consultoría, le proporcionamos una verdadera palanca estratégica para mejorar su rendimiento.
L’enjeux est de :
▪ Benefíciese de una visión económica global de sus actividades y sus activos.
▪ Facilitar la gestión de su grupo.
▪ Optimice su comunicación financiera con sus socios financieros.
▪ Contribuir al éxito de sus proyectos de crecimiento.
Nous mettons en place une méthodologie de travail en quatre étapes, dont le contenu pourra varier selon votre taille, votre organisation et vos besoins spécifiques. Le processus décrit ci-dessous peut être complété par l’établissement des situations intermédiaires consolidées (mensuelles, trimestrielles, semestrielles), permettant un suivi budgétaire adapté.
- Asistencia y formación para la consolidación Apoyamos a las entidades que internalizan la elaboración de sus cuentas consolidadas y desean beneficiarse de una asistencia técnica o de un asesoramiento. También podemos formar a los equipos en la práctica de la consolidación, basándonos en los sistemas normativos de referencia actuales.
Gracias a sus años de experiencia y a la confianza de sus clientes, EL MAGUIRI & ASSOCIES ha desarrollado un reconocido y solicitado conocimiento en un campo específico, el de las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera), normas que permiten estandarizar la presentación de los datos contables a nivel internacional y mejorar la transparencia de la información financiera de las empresas cotizadas.
Nuestros expertos contables y auditores asisten a las empresas que cotizan en bolsa y a los actores de prestigio en determinados ámbitos de actividad para garantizar la fiabilidad de la información contable y financiera elaborada de acuerdo con las obligaciones normativas establecidas por las normas IFRS.
Nuestros equipos cualificados reciben regularmente formación para estar siempre al día de los últimos cambios en las normas e interpretaciones publicadas por el CINIIF (Comité Internacional de Interpretaciones de la Información Financiera). Pueden ayudarle a elaborar sus cuentas consolidadas y preparar su documento de referencia, así como asesorarle para optimizar sus procedimientos de recuperación y garantizar la fiabilidad de la información dentro de su grupo entre la empresa madre y sus filiales.
En un entorno económico y financiero cambiante, caracterizado por la incertidumbre y la intensificación de la competencia entre un número cada vez más reducido de empresas modernas y de éxito, éstas deben encontrar soluciones especializadas a una toma de decisiones cada vez más difícil y compleja. Esto ha dado lugar a la aparición de un nuevo enfoque financiero, más orientado hacia el asesoramiento y los servicios y hacia una nueva profesión, la de la ingeniería financiera, que también se interesa por los directivos de empresas con las modalidades específicas de gestión de su patrimonio privado y profesional.
Desde hace muchos años, acompañamos a las empresas líderes en el campo de la ingeniería en el seguimiento de sus proyectos y en la provisión de herramientas esenciales, ya sea para hacer más fiables sus cuentas o para optimizar la gestión de sus proyectos de desarrollo. En concreto, es el arte y la forma de combinar y organizar diferentes disciplinas y campos de competencias para responder de la mejor manera posible a las expectativas de los inversores, los accionistas o socios, las empresas y sus dirigentes.
Le explicaremos, de forma sencilla y clara, las opciones que tiene a su disposición, los riesgos que conlleva, así como las soluciones pertinentes que consideraremos adecuadas.